Criterios de los Juzgados para decidir sobre el tipo de custodia de los hijos

Publicado por |2023-11-04T10:18:09+02:00noviembre 4th, 2023|custodia compartida, custodia hijos, Divorcio-Separación-Hijos|

A la hora de valorar la convenciencia o no de una custodia compartida o individual para uno de los progenitores, en casos de separación o divorcio, los Juzgados suelen seguir una serie de normas, criterios o recomendaciones. Igualmente para decidir sobre el tipo de custodia siguen una serie de criterios. Te lo contamos todo en este post. NORMAS PARA VALORAR LA CUSTODIA COMPARTIDA PRIMERA: ESCUCHAR A LOS MENORES  A tenor de [...]

La obligación de escuchar a los menores en los procesos de guarda y custodia

Publicado por |2020-12-31T11:13:46+02:00enero 4th, 2021|custodia compartida, custodia hijos, Divorcio-Separación-Hijos, pension compensatoria, pension de alimentos|

La sentencia de 30 de noviembre de 2020 del Tribunal Supremo confirma la obligación de pedir opinión, a los hijos mayores de 12 años, en los procesos sobre su guarda y custodia. Para que el Juzgado niegue esa exploración, debe motivarse de manera adecuada. DERECHO DEL MENOR A SER OIDO EN LOS PROCESOS QUE LE AFECTEN El Tribunal Supremo aclara que la aparente contradicción entre el Código Civil y la Ley [...]

Custodia compartida: ¿ es la única vía de proteger el interés de los menores?

Publicado por |2020-02-02T21:10:25+02:00febrero 7th, 2020|custodia hijos, Divorcio-Separación-Hijos, parejas de hecho, pension de alimentos|

El que la custodia compartida sea el régimen más deseable no significa que siempre tenga que adoptarse sino que lo que se busca es el interés de los menores. Y si ese interés se cubre con la custodia a favor de solo uno de los progenitores, se dará custodia en exclusiva. CUSTODIA COMPARTIDA NO ES LA ÚNICA FORMA DE PROTEGER EL INTERÉS DE LOS MENORES Así lo ha establecido en Tribunal [...]

¿ Es adecuada la “vivienda nido” en los casos de custodia compartida?

Publicado por |2020-02-02T20:45:22+02:00febrero 3rd, 2020|custodia hijos, Divorcio-Separación-Hijos, parejas de hecho, pension de alimentos|

 El Tribunal Supremo recela del establecimiento, en la custodia compartida, de la conocida como “casa nido” al considerarlo como no compatible con la capacidad económica de los progenitores ni que vele por el interés de los menores. CUSTODIA COMPARTIDA Y CAPACIDADES DE LOS PADRES  Habitualmente si ambos progenitores, por sus trabajos, capacidades y relación con los menores ambos están perfectamente preparados para cumplir con los deberes derivados de la relación paterno-filial, [...]

La distancia entre domicilios de los progenitores impide la custodia compartida

Publicado por |2020-01-26T14:48:41+02:00enero 27th, 2020|custodia hijos, Divorcio-Separación-Hijos, parejas de hecho, pension de alimentos|

La existencia de una distancia considerable entre los domicilios de los progenitores desaconsejan el establecimiento de custodia compartida al no considerarse beneficioso para el menor. Así lo ha establecido el Tribunal Supremo en una sentencia de 21 de diciembre de 2016 que te explicamos a continuación. CUSTODIA COMPARTIDA E INTERÉS DEL MENOR  Debemos recordar que es doctrina pacífica del Tribunal Supremo que la custodia compartida se configura como el [...]

¿ Es obligatorio el informe psicosocial para decidir sobre la custodia de menores?

Publicado por |2020-01-12T15:10:54+02:00enero 15th, 2020|custodia hijos, Divorcio-Separación-Hijos, parejas de hecho, pension de alimentos, Procesos Judiciales|

Una de las pruebas más importantes en los procedimientos judiciales en los que se discute sobre la custodia de los hijos menores de edad es el informe psicosocial. Esta prueba ayuda al Juez a decidir sobre la custodia a adoptar sobre los menores. Habitualmente se suele dar en todos los procesos de custodia pero se plantea si es obligatorio que se dé en todos los procesos o, si por el contrario, [...]

El síndrome del abuelo esclavo: cuando son los abuelos los que cuidan de los menores

Publicado por |2019-06-30T20:18:39+02:00julio 12th, 2019|custodia hijos, Divorcio-Separación-Hijos, parejas de hecho, Procesos Judiciales|

Es una situación ya extendidísima en nuestra sociedad que, tras un divorcio, uno de los cónyuges deje en ocasiones a los menores, que tiene atribuidos por medio de guarda y custodia en exclusiva o por medio de custodia compartida,  al cuidado de los abuelos. Sin embargo, existen casos especialmente dañinos en los que literalmente dicho progenitor se desentiende casi por completo de ese cuidado y transfiere en la práctica todo el [...]

El maltrato infantil a traves del síndrome de alienación parental

Publicado por |2019-06-23T19:23:56+02:00julio 1st, 2019|custodia hijos, Divorcio-Separación-Hijos, parejas de hecho, Sin categorizar|

Se dice generalmente que, en un divorcio, los que peor lo pasan son los hijos nacidos del matrimonio, los cuales son fieles testigos en muchas ocasiones de las disputas existentes entre los progenitores. Sin embargo, en otras ocasiones, la situación va mucho mas allá, y uno de los progenitores ejerce una especial manipulación sobre el menor en perjuicio del otro. Es lo conocido como Síndrome de alienación parental (SAP) ¿En que [...]

Custodia de hijos menores y la influencia de las adicciones de los progenitores

Publicado por |2019-02-17T12:45:39+02:00febrero 14th, 2019|custodia hijos, Divorcio-Separación-Hijos, parejas de hecho, pension de alimentos, Sin categorizar|

En días pasados salto a la luz una sentencia que quitaba a un padre la custodia compartida de sus hijos debido a su alta adicción al tabaco. La sentencia considerada qué esa adicción era muy perjudicial para los hijos mientras convivían con el padre, y adoptaba la decisión de dar la custodia exclusiva a la madre mientras esa adicción permaneciera. Está sentencia nos recuerda que el interés y beneficio del menor [...]

La custodia compartida y el pago de la pensión de alimentos a menores

Publicado por |2019-01-03T15:10:20+02:00enero 9th, 2019|custodia hijos, Divorcio-Separación-Hijos, parejas de hecho, pension de alimentos|

Con carácter general, se da por hecho que el establecimiento o la fijación de un régimen de custodia compartida a favor de cada uno de los progenitores, supone (automáticamente) que ninguno de ellos debe abonar pensión de alimentos a los hijos menores, sino que cada uno hará frente a los gastos originados por los mismos durante los respectivos periodos de estancia. De hecho, en muchas ocasiones, la cuestión económica constituye uno [...]

Consultas abogado - El abogado en casa CONTACTO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies