En un divorcio o separación no solo se deciden cuestiones como quien se queda con la custodia de los hijos, el importe de la pensión de alimentos o el uso de la vivienda familiar. Aparte de esto, hay cuestiones patrimoniales que afectan a ambos cónyuges sobre qué pasa en adelante con el pago de la hipoteca, préstamos, facturas de luz, agua o gas o simplemente el uso de los coches del matrimonio.

Estas últimas cuestiones, aunque aparentemente sean de menos importancia por no afectar directamente a los hijos comunes, pero, sin duda, son temas que debemos conocer y tener en cuenta para no llevarnos una sorpresa económica a la hora del divorcio o separación.

PAGO DE HIPOTECA INDEPENDIENTE A QUIEN SE QUEDE EN LA VIVIENDA

En el divorcio o separación se va a regular quien se queda con el uso de la vivienda familiar, normalmente quien se quede con la custodia de los hijos, pero, salvo que haya un acuerdo sobre ello, el Juzgado no se va a pronunciar sobre quién debe pagar la hipoteca tras el divorcio.

Este es un aspecto meramente patrimonial del matrimonio y elpago deberá hacerse al 50%,si están en bienes gananciales, por el titular de la vivienda, si es privativa de uno solo de ellos, o en proporción al porcentaje de titularidad compartida.

Por lo tanto, es indiferente quien use la vivienda. El pago de la hipoteca se hace en función a la titularidad de la misma.

Eso no impide que la falta de ingresos de uno de los cónyuges se tenga en cuenta para fijar una mayor o menor pensión de alimentos o pensión compensatoria, valorando, también, que deberá hacer frente a una parte de la hipoteca.

SUMINISTROS: QUIEN GASTA, PAGA.

Al contrario de lo anterior, el que se queda con el uso de la vivienda familiar y, por lo tanto, hace gasto de luz, agua o gas, es el que debe abonar las facturas que se generen, aunque las mismas vengan a nombre del otro cónyuge.

En este aspecto, se aconseja el cambio de suministro para evitar desagradables sorpresas en el futuro.

USO DE LOS COCHES: SALVO ACUERDO, SE TRAMITA EN LA LIQUIDACIÓN DE GANANCIALES

Sobre el uso de los coches del matrimonio, la sentencia de divorcio o separación no se pronunciará, salvo que haya un pacto entre ambas partes.

Así ambos tienen derecho al uso de los vehículos y, si no hay acuerdo, deberán resolverlo en el proceso de liquidación de bienes gananciales.

PAGO DE PRÉSTAMOS PERSONALES: POR QUIÉN LOS HAYA SOLICITADO

Los préstamos personales del matrimonio deben pagarse al 50%por ambos si están en gananciales. Si es un préstamo personal privado de uno de los cónyuges, pedido antes del matrimonio o estando en separación de bienes, deberá ser pagado por este.

Y ello sin perjuicio de reclamar un reintegro de dinero si demuestra que parte de él o todo lo ha invertido en beneficio de bienes comunes del matrimonio.