El pasado martes 3 de marzo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que el IRPH puede ser declarado nulo si, a la hora de la firma de la hipoteca, el banco no informó debidamente al cliente de las consecuencias de la firma de este índice hipotecario abusivo.
Esto puede suponer que, los afectados por IRPH en sus hipotecas, puedan recuperar importantes cantidades de dinero indebidamente pagado durante años y bajen su cuota hipotecaria.
¿ Qué pasos hay que dar ahora para recuperar todo tu dinero?. Te lo contamos todo en este post.
PASO 1: NO FIRMES NADA CON TU BANCO
Ante esta sentencia, muchos serán los bancos que empezarán a llamar a clientes afectados con IRPH para ofrecerles acuerdos.
Desde www.elabogadoencasa.com aconsejamos no firmar dichos acuerdos, y menos aún sin asesoramiento profesional previo.
Esos acuerdos suelen encerrar cláusulas que impedirían, al cliente, recuperar su dinero.
Esto ya lo hicieron los bancos con las cláusulas suelo y hay clientes que han perdido su derecho a reclamar.
PASO 2: ACUDE A UN ABOGADO ESPECIALISTA EN IRPH
Sin duda, antes de iniciar cualquier reclamación, hay que acudir a un abogado especialista para que, compruebe tu hipoteca, te haga los cálculos sobre las cantidades que te corresponden por IRPH y compruebe si, aparte del IRPH, tienes otras cláusulas abusivas, que desconozcas, y que se puedan reclamar.
En www.elabogadoencasa.com puedes acceder a nuestro servicio gratuito de comprobación y cálculo del IRPH. Déjanos tus datos AQUÍ y un abogado especialista se pondrá en contacto contigo.
PASO 3: PREPARA TODA LA DOCUMENTACIÓN PARA LA RECLAMACIÓN
Para poder reclamar por el IRPH es necesaria una extensa documentación consistente en la escritura de hipoteca, extractos bancarios del préstamo hipotecario o justificantes de gastos de la hipoteca.
A veces, los bancos pueden tardar semanas en dar parte de esta documentación al cliente por lo que es recomendable que un abogado compruebe la documentación que tienes en tu poder y te de las pautas para conseguir la que falta.
PASO 4: PRESENTA UNA DEMANDA EN LOS JUZGADOS CON UN ABOGADO ESPECIALISTA
El que la sentencia europea haya sido favorable no significa que los bancos vayan a devolver todo el dinero cobrado indebidamente.
Ten claro que si no presentas una reclamación o demanda en los Juzgados, tu banco no va a devolverte todo lo que te ha quitado por el IRPH.
Por eso tienes que presentar demanda por medio de un abogado especialista cuando antes porque se prevé una avalancha de demandas judiciales que colapsen los Juzgados. Así serás de los primeros en reclamar y cobrar tu dinero.
Los abogados especialistas en IRPH de www.elabogadoencasa.com preparan y presentan tu demanda: No cobramos nada por adelantado. Solo cobramos cuando salga tu sentencia judicial sobre nulidad de IRPH.
Déjanos tus datos AQUÍ Y un abogado especialista se pondrá en contacto contigo.
Escribe un comentario