Nuevas sentencias del Supremo que anulan la renuncia a reclamar por cláusula suelo

Publicado por |2021-02-28T13:25:16+02:00marzo 1st, 2021|cláusula suelo, cláusulas abusivas, Intereses abusivos|

El Tribunal Supremo sigue dictando sentencias en las que anula la renuncia a la reclamación de cláusula suelo, siguiendo el criterio de la sentencia del Tribunal Europeo. Las últimas dos sentencias  han sido dictadas con fecha de 4 de febrero de 2021 y se condena, al banco, a devolver al cliente lo cobrado indebidamente, por cláusula suelo, desde el inicio de la hipoteca hasta la fecha de firma del documento de [...]

Claves para recuperar el dinero pagado de una tarjeta revolving

Publicado por |2021-02-28T16:08:17+02:00febrero 22nd, 2021|cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos, Impagados, Intereses abusivos, tarjeta revolving|

Tras las demandas por cláusula suelo y gastos de hipoteca, el siguiente frente que se ha abierto contra los bancos y financieras es el de las tarjetas revolving. La aplicación de un interés abusivo y la falta de información sobre el funcionamiento de este tipo de tarjetas están provocando continuas sentencias condenatorias que implican, anular la deuda y recuperar las cantidades abonadas indebidamente. Te contamos las claves para recuperar tu dinero [...]

Anulamos tarjeta de crédito revolving de Cofidis por interés abusivo

Publicado por |2021-02-18T10:56:18+02:00febrero 18th, 2021|cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos, Intereses abusivos, tarjeta revolving|

Nuestros abogados logran una nueva sentencia en la que se anula el contrato de tarjeta de crédito revolving con COFIDIS por el interés abusivo del 24,51% TAE. Con esta sentencia, dictada por el Juzgado de Primera Instancia Número 3 de Algeciras, nuestro cliente solo queda obligado a devolver solo el principal dispuesto sin ningún tipo de intereses, comisiones o gastos. Debido a que ya había pagado más de ese principal dispuesto, [...]

Nuevo Caso Ganado: Bankia condenada a devolver la clausula suelo a pesar del pacto con el cliente

Publicado por |2021-02-15T12:39:04+02:00febrero 15th, 2021|cláusula suelo, cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos, Intereses abusivos|

Nuevo caso ganado de cláusula suelo cuando el cliente firma un documento de acuerdo con el banco: La Audiencia Provincial de Granada condena a Bankia a devolver las cantidades abonadas por cláusula suelo, a pesar del escrito firmado con el banco. Nuestro cliente recupera más de 10.000 euros y el banco es condenado a pagar las costas procesales. La sentencia, de fecha 27 de enero de 2021, aplica al doctrina del [...]

Los bancos serán codenados al pago de las costas procesales si el cliente hizo reclamación previa

Publicado por |2021-02-17T13:05:58+02:00febrero 8th, 2021|cláusula suelo, cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos, Intereses abusivos|

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la que condena, al banco, al pago de las costas del proceso judicial en un tema de clausula suelo porque, previamente, había rechazado la reclamación efectuada, por el cliente, para que se le dejara de aplicar la cláusula suelo y se le devolvieran las cantidades pagadas indebidamente durante años. El banco se había allanado y aceptado la demanda del cliente, pero eso no impide [...]

La falta de notificación de inclusión en fichero de morosos da derecho a indemnización

Publicado por |2021-01-31T11:33:26+02:00febrero 1st, 2021|deudas, Hipotecas-Bancos, Intereses abusivos|

El Tribunal Supremo condena a un banco a indemnizar con 3.000 euros, a un cliente, por incluirle en un fichero de morosos, sin haberle notificado, previamente, dicha inclusión por el impago. La sentencia, de fecha 11 de diciembre de 2020, considera que no se ha cumplido el procedimiento legal previsto para la inclusión, y estima que hay daño moral y contra la dignidad del cliente por su incorporación al fichero de [...]

Siguen anulandose las renuncias a reclamar por cláusula suelo

Publicado por |2021-01-24T14:47:16+02:00enero 28th, 2021|cláusula suelo, cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos, Intereses abusivos|

El Tribunal Supremo sigue manteniendo el criterio de dar validez a los acuerdos de rebaja de cláusula suelo pero no dar validez a la renuncia a la devolución de lo cobrado por cláusula suelo. La última sentencia, dictada el 28 de diciembre de 2020, solo da validez a esas renuncias si fueron consecuencia de un acuerdo entre cliente y banco, y siempre que el cliente hubiese sido informado de las consecuencias [...]

El TS confirma la nulidad de la renuncia a reclamar por clausula suelo si el cliente no tuvo información suficiente

Publicado por |2021-01-15T10:46:58+02:00enero 18th, 2021|cláusula suelo, Hipotecas-Bancos, Intereses abusivos|

El Tribunal Supremo comienza a aplicar la doctrina del TJUE declarando nulas la renuncia a reclamar por cláusula suelo en los documentos privados firmados con los bancos. Así lo establece en una sentencia, de fecha 15 de diciembre de 2020, donde se da validez al cambio de tipo de interés, pero se anula la renuncia que hacían los clientes a reclamar por las diferencias pagadas, por clausula suelo, anteriores a dicha [...]

Nueva sentencia que anula la cláusula suelo de una empresa

Publicado por |2020-12-29T15:05:44+02:00diciembre 29th, 2020|cláusula suelo, cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos, Intereses abusivos|

Anulada la clausula suelo de una hipoteca para la compra de una farmacia porque el banco introdujo, de manera sorpresiva, la cláusula suelo en la escritura, sin que el cliente pudiera conocer, hasta ese momento, el contenido de la misma. La sentencia ha sido dictada por la Audiencia Provincial de Valencia, en fecha de 6 de octubre de 2020, y confirma la posibilidad de conseguir la nulidad de clausula suelo de [...]

¿ Es consumidor el fiador personal de un préstamo de una sociedad?

Publicado por |2020-12-12T14:52:23+02:00diciembre 14th, 2020|cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos, Intereses abusivos|

Se plantea la cuestión si las personas físicas que avalan, de manera personal, una operación de crédito o préstamo, de una sociedad con una entidad bancaria, pueden ser considerados consumidores o usuarios. Esta consideración es importante ya que, si los consideramos como consumidores o usuarios, pueden beneficiarse de las disposiciones del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General [...]

Consultas abogado - El abogado en casa CONTACTO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies