Los 5 consejos que debes seguir si quieres renunciar a una herencia
Cosas a tener en cuenta si vas a renunciar a una herencia. Cómo renunciar a una herencia en sucesiones
Cosas a tener en cuenta si vas a renunciar a una herencia. Cómo renunciar a una herencia en sucesiones
Es habitual encontrar casos en los que una vivienda pertenece a varios propietarios que la han adquirido por herencia. En ese caso, se plantea el problema que algunos de los copropietarios quieren vender pero otros se niegan. ¿ Qué se hace en estos casos?. Te lo contamos todo en este post ACCIÓN DE DIVISIÓN DE COSA COMÚN El Artículo 400 del Código Civil establece el derecho de cualquier copropietario a exigir [...]
El Tribunal Supremo permite que se pueda seguir un proceso de desahucio contra un coheredero que disfruta, en exclusiva y sin acuerdo del resto de coherederos, una vivienda de la herencia. La sentencia, dictada en fecha de 22 de diciembre de 2020, admite la condición de precarista al coheredero que, sin título alguno, se sirve de la vivienda, de manera exclusiva, impidiendo el uso o acceso al resto de coherederos. SITUACIONES [...]
Como cada año, hacemos un repaso a las noticias legales que debes saber para que tus derechos queden completamente protegidos. Estas son las noticias legales más importantes que se dieron en 2019 NULIDAD IRPH EN HIPOTECAS Por fin en el 2020 conoceremos la ansiada sentencia sobre la nulidad del IRPH. Por ahora todos los informes son favorables a los afectados. Tanto la Comisión Europea como el Abogado General han [...]
La parte de mejora de una herencia es la parte que, el padre o la madre, pueden disponer a favor de alguno o algunos de sus hijos o descendientes. Supone un tercio de la herencia Viene regulada en el artículo 808 del Código Civil que señala expresamente que la legítima de los hijos y descendientes asciende a dos terceras partes del haber hereditario pero que los padres pueden disponer de una [...]
El Tribunal Supremo, en sentencia de 25 de septiembre de 2019, fija como doctrina jurisprudencial que la acción para impugnar la desheredación que se considera injusta está sujeta en su ejercicio al plazo de caducidad de cuatro años desde que se abre la sucesión y puede ser conocido el contenido del testamento. ¿PLAZO DE CADUCIDAD O DE PRESCRIPCIÓN? En el caso de esta sentencia uno de los herederos, que había sido [...]
Se conoce como testamento ológrafo aquél que es escrito por el testador de su propio puño y letra, siempre y cuando cumpla con una serie de requisitos. Tiene la ventaja del secreto pero los inconvenientes del peligro de pérdida y que el testador haya sido influenciado a hacerlo. REQUISITOS PARA LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO OLÓGRAFO Para que sea válido, el testamento ológrafo tiene que cumplir los siguientes requisitos: REQUISITO 1: CAPACIDAD [...]
En la mayoría de los casos, son herederos forzosos los hijos o descendientes. A estos parientes, la ley les concede un derecho legítimo sobre parte de la herencia, del que no pueden ser desposeídos salvo en los concretos casos de desheredación o indignidad para heredar. A pesar de eso, en ocasiones, a la hora de redactar un testamento, se omite la referencia a un heredero legítimo o forzoso. Esto es conocido [...]
En los últimos años se ha producido una importante evolución sobre los derechos de las parejas de hecho a fin de ir equiparándolos a los matrimonios. Una de esas mejoras se ha dado en el acceso a la pensión de viudedad por parte de parejas de hecho. Te contamos los requisitos que se exigen ¿QUIÉN PUEDE SER BENEFICIARIO DE PENSIÓN DE VIUDEDAD COMO PAREJA DE HECHO? Pueden ser beneficiarios de la [...]
De todos es conocido que los hijos adoptados tienen, a efectos legales, los mismos derechos y obligaciones que los hijos biológicos. Sin embargo se plantea qué sucede si, tras el fallecimiento de unos padres, y antes que se tramite la herencia, un menor huérfano es adoptado por una segunda familia. ¿ Tiene ese hijo derechos sobre la herencia de los primeros padres fallecidos?. Te lo contamos todo en este post. ¿ [...]