Renuncia por cláusula suelo: no es válido si el cliente no tiene datos para calcular la cantidad a la que renuncia

Publicado por |2022-03-18T19:16:31+02:00marzo 18th, 2022|cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos|

El Tribunal Supremo dicta sentencia en la que declara que la renuncia, firmada con el banco, a reclamar por cláusula suelo, no es válida cuando al cliente no se le han suministrado los datos necesarios para realizar el cálculo de lo que renunciaba a reclamar. DOCUMENTO DE SUPRESIÓN DE CLÁUSULA SUELO Y RENUNCIA A RECLAMAR En este caso, Ibercaja propuso al cliente la firma de un documento para suprimir la cláusula [...]

Fichero de morosos: EXPERIAN condenada a indemnizar a un cliente que no tenía deuda

Publicado por |2022-02-10T08:00:05+02:00febrero 10th, 2022|cláusulas abusivas, deudas, indemnizacion, tarjeta revolving|

Se plantea si las compañías titulares de ficheros de morosos ( ASNEF, RAI,CCI EXPERIAN) están obligadas a eliminar la inscripción de deudor cuando este acredita que ha abonado la deuda o cuando la deuda no está justificada. La titular del fichero de morosos mantiene que solo puede dar de baja si el banco acreedor le confirma el pago o inexistencia de la deuda. Lo soluciona el Tribunal Supremo en una reciente [...]

El Tribunal Supremo niega la nulidad del IPRH en hipotecas y cierra las puertas a los afectados

Publicado por |2022-01-29T11:50:56+02:00enero 29th, 2022|cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos, IRPH|

El Tribunal Supremo ha dictado la primera sentencia sobre IPRH tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE) DE 17 de noviembre de 2021. La sentencia, de fecha 27 de enero de 2022, mantiene la validez del índice IRPH al considerar que no hay abusividad. Por lo tanto, los miles de afectados ven como sus esperanzas de recuperar su dinero, se desvanece ya que, tras esta [...]

Nueva sentencia del Tribunal Supremo anulando la renuncia a reclamar por cláusula suelo

Publicado por |2021-11-30T08:16:17+02:00noviembre 30th, 2021|cláusula suelo, cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos, Intereses abusivos|

El Tribunal Supremo ha dictado una nueva sentencia, en fecha 28 de septiembre de 2021, en la que anula la renuncia a reclamar por cláusula suelo, que había efectuado un cliente, en un documento firmado con IBERCAJA. La sentencia condena a IBERCAJA a devolver, al cliente, lo abonado por elo, desde el inicio del préstamo hipotecario más intereses legales y condena en costas al banco. RENUNCIA QUE NO VINCULA AL CONSUMIDOR [...]

Ganado juicio por cláusula Suelo de una Cofradía de Semana Santa

Publicado por |2021-11-22T19:47:49+02:00noviembre 22nd, 2021|cláusula suelo, cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos, Intereses abusivos|

Nuevo caso de éxito de nuestros abogados: recuperamos el 100% de las cantidades abonadas por cláusula suelo de la Hermandad de la Santa Cena de la Semana Santa de Granada más intereses legales que, durante años, le había estado cobrando UNICAJA. A estas cantidades se les suman los importes por comisiones de recobro ilegales, las facturas de gastos de hipoteca y los intereses de demora. ENTIDAD RELIGIOSA SIN ÁNIMO DE LUCRO [...]

Europa respalda al Tribunal Supremo y cierra las puertas al IRPH

Publicado por |2021-11-19T12:29:03+02:00noviembre 19th, 2021|cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos, Intereses abusivos, IRPH|

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE) ha dictado un Auto, de fecha 17 de noviembre de 2021, donde da la razón al Tribunal Supremo español y no obliga, a los bancos, a explicar, al cliente, a la firma de la hipoteca, el funcionamiento del índice IRPH. Este Auto resuelve la segunda cuestión prejudicial planteada por el Magistrado Juez titular del Juzgado de Primera instancia nº 38 de [...]

Plazo de prescripción para reclamar por tarjeta de crédito revolving

Publicado por |2021-11-17T10:43:46+02:00noviembre 17th, 2021|cláusulas abusivas, Intereses abusivos, tarjeta revolving|

El plazo para reclamar la devolución de lo abonado indebidamente por tarjeta de crédito revolving con interés abusivo no prescribe. Así se desprende de una sentencia dictada por el Tribunal Supremo en fecha de 14 de julio de 2009 donde anuló un interés abusivo de un préstamo en base a la aplicación de la ley sobre Represión de la Usura. Esta ley es la misma en la que, hoy en día, [...]

Sentencia Cártel TS: Quién puede reclamar indemnización por compra de coches

Publicado por |2021-11-04T08:24:09+02:00noviembre 3rd, 2021|cláusulas abusivas, Compraventas-Contratos, daños y perjuicios, indemnizacion|

En fechas pasadas conocimos la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo que confirmaba la sanción impuesta a numerosas compañías de automóviles por infracción su participación en un cártel de intercambio de comunicación. En concreto, la sentencia confirma la sanción impuesta por la Comisión General de Mercados y Competencia, el  23 de julio de 2015  que declaraba acreditada una infracción del artículo 1 de la Ley 15/2007, [...]

Una hipoteca cancelada no impide reclamar por cláusula suelo

Publicado por |2021-10-19T20:09:55+02:00octubre 19th, 2021|cláusula suelo, cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos, Intereses abusivos|

Así lo ha confirmado el Tribunal Supremo en una nueva sentencia de 4 de octubre de 2021. La sentencia, que viene a reiterar lo ya manifestado en otra de 12 de diciembre de 2019, confirma que el hecho que se haya acabado de pagar o se haya cancelado un préstamo hipotecario, no impide al cliente, reclamar la devolución de lo pagado de más por cláusula suelo LA CONSUMACIÓN DE UN CONTRATO [...]

Ganado juicio por cláusulas abusivas: el banco paga las costas procesales

Publicado por |2021-10-07T06:59:57+02:00octubre 7th, 2021|cláusulas abusivas, Hipotecas-Bancos, Intereses abusivos, IRPH|

El Tribunal Supremo vuelve a reiterar que una sentencia que de la razón al cliente sobre la existencia de cláusulas abusivas supone que el banco tenga que pagar las facturas del abogado y procurador del cliente. SENTENCIA DE 2 DE FEBRERO DE 2021 Así lo volvió a confirmar la sentencia de 2 de febrero de 2021 del Tribunal Supremo aplicando el principio de efectividad de la Unión Europea. Esta sentencia viene [...]

Consultas abogado - El abogado en casa CONTACTO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies